CRISTINA ROMERO, ADMINISTRATIVA. REINO UNIDO

LUIS LAFRAGÜETA. PROGRAMADOR. REINO UNIDO
Soy Luis Lafragüeta de 24 años. El curso pasado estudié segundo del grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, y se me ofreció a finales de Septiembre formar parte del programa Erasmus+. Sin dudarlo tan solo un segundo decidí que era lo mejor para mi futuro.
Estuve en Enniskillen (Irlanda del Norte), en el South West College, ayudando a mi mentor Mark McGuigan en un proyecto relacionado con IoT(Internet of Things). Esto me ha hecho pensar mucho en lo que puedo hacer en un futuro no muy lejano, en un mundo que desconocía, por tanto, esos tres meses han sido una experiencia muy enriquecedora para mí en el aspecto del aprendizaje de nuevas tecnologías.
Por otro lado, he conocido a mucha gente de diversos países, no solo españoles, lo cual ha sido un aspecto muy positivo porque he tenido mejorar mi inglés para poder comunicarte bien con todas esas personas.
También he podido viajar mucho durante esos tres meses cosa que es bastante atípica en mi vida.
A mi vuelta a España, y tan solo un mes después, conseguí encontrar trabajo en una consultora informática, y gran parte de culpa la tuvo el hecho de formar parte del programa Erasmus+, ya que, gracias a ello tengo un mejor inglés.
NANA MAIGA, NICOLETH OBANDO HIGIENISTAS BUCODENTALES. MALTA


Teníamos muchas ganas de ir a Malta. Estuvimos compaginando trabajar y estudiar para poder participar en esta experiencia.
Mereció la pena, mejoramos tanto nuestro nivel de inglés y las vivencias personales fueron maravillosas.
Malta es una isla que merece mucho la pena visitar y vivir.
A la vuelta hicimos un mes más de prácticas en una clínica española y el proyecto, dónde sacamos ambas de las mejores notas, así como en el ciclo formativo.
Animamos a los que todavía no os hayáis decidido a que no lo dudéis y disfrutéis de la oportunidad Erasmus
SARA. HIGIENISTA BUCODENTAL. MALTA
Tras muchas dudas, decidí ir a Malta a realizar la FCT. Me daba un poco miedo ir sola al país... pero al final eso fue un reto para mi.
La clínica era puntera en tratamientos y técnicas. El odontólogo y todo el personal han sido muy amables y accesibles.
En cuanto al país, es una isla muy pequeña, y preciosa, muy accesible en autobús, con mucha vida, mucha gente joven, y los malteses tremendamente amables.
Una experiencia tremendamente recomendable en lo formativo y en lo personal.
DAVID. PROGRAMADOR. REINO UNIDO
La clínica era puntera en tratamientos y técnicas. El odontólogo y todo el personal han sido muy amables y accesibles.
En cuanto al país, es una isla muy pequeña, y preciosa, muy accesible en autobús, con mucha vida, mucha gente joven, y los malteses tremendamente amables.
Una experiencia tremendamente recomendable en lo formativo y en lo personal.
DAVID. PROGRAMADOR. REINO UNIDO
Mi Erasmus transcurrió
en Reading. Es una ciudad con mucha zona verde, por la que pasa el Támesis y a
una hora de Londres. Tiene bastante vida cultural y una universidad importante,
Mi objetivo al pedir la beca Erasmus fue mejorar mi
inglés y explorar posibilidades laborales en Inglaterra.
El alojamiento es caro, pero si te sabes organizar
puedes funcionar con la beca.
En mi caso vine con un nivel de inglés medio,
fallaba sobre todo en el apartado de speaking. Si te mueves en un entorno donde
el inglés es fundametal (trabajo, compañeros de piso, amigos…) aprendes muy
rápido y en poco tiempo notas una mejora sustancial Personalmente mi speaking,
con todos los matices del mundo ha mejorado bastante.
Como consejo a futuros Erasmus, les diría que
intenten aprovechar el tiempo al máximo, ya que aquí se pasa rapidísimo, hacer
amigos extranjeros a ser posible ingleses y que no se junten con españoles.
Está repleto de españoles
¡Estoy en Reading! ¿Qué mejor oportunidad
para aprender inglés y conocer un trocito de este país que estando de Erasmus?
Todos los conciertos a los que fuí me encantaron, por fin pude cumplir el sueño
de ver a Fiddler’s Green en directo, (esto fue por mi cuenta, la experiencia
Erasmus no lo incluye)

He
estudiado el ciclo de grado superior de desarrollo de aplicaciones
multiplataforma (programación de toda la vida), y estoy haciendo las prácticas
en Vizioz Limited una compañía dedicada a realizar páginas web. Conoces de
primera mano cómo trabaja una empresa de tu mundo, aprendes tecnologías que me
han generado muchísima curiosidad para profundizar en otras tantas… Aprendes
una forma de desarrollarte, de poder decidir si lo que haces te gusta o si
necesitas enfocarte en otros aspectos.
A veces
puede resultar agobiante, estar en un país extranjero, siete horas y media en
una empresa, tantas cosas por conocer y deber ocupar tu tiempo con un proyecto
final para conseguir el título, pero también es gratificante ver cómo poco a
poco vas finalizando un trabajo “serio” que has generado desde cero. Al fin y
al cabo. Considero que me compensa si luego tengo la oportunidad de estar
viviendo en otra cultura y conocerla de primera mano.
Sólo un consejo si también deseas realizar un
programa Erasmus. No te cierres, no busques gente española exclusivamente, no
tengas timidez. Ve a un bar y habla con la gente, conoce grupos que realicen
tus actividades favoritas y únete a ellos, escucha mucho y también habla otro
tanto. No hay vergüenza en que no te entiendan, aprenderás poco a poco,
encontrarás la manera de comunicarte, siempre se hace. En definitiva, sal de tu
zona de confort, valdrá la pena.
Mi destino era
Omagh, una pequeña ciudad en Northern Ireland donde haría las prácticas en el
South West College, en concreto, en el departamento de IT (Inform ation Technologies), lo que se conoce
comúnmente como informática.
Diría que ha sido una experiencia satisfactoria, aun yendo sólo y llegar
aquí sin conocer a nadie. Dicho de otra manera, la mejor parte es el “durante”,
porque el “antes” es más bien papeleo, preocuparse por no suspender ninguna,
buscar empresa para hacer las prácticas... Pero cuando pasas esta parte, llegas
aquí, te asientas y comienzas a hablar con la gente, la cosa va cambiando.
Aquí he conocido jóvenes húngaros que trabajan en fábricas, fui una vez a
ver un partido de fútbol con algunos irlandeses del College e incluso he jugado
con ellos al fútbol algún viernes que otro, a la salida del trabajo. La afición
futbolera no es muy distinta a la del español, aquí a los irlandeses les gusta
la cerveza y el fútbol, prácticamente como en España. Eso sí, les he notado
algo más reservados.
Respecto a las prácticas, lo cierto es que depende de qué empresa o
institución de acogida, irás mejor o peor, o tendrás más o menos oportunidad de
que te contraten. En mi caso, no me fue mal y en el College, el ambiente de
trabajo es bastante relajado
En resumen, si buscas nuevas experiencias y oportunidades, apuntarse al
programa Erasmus sería una decisión acertada.
BORJA. PROGRAMADOR. PAÍSES BAJOS
En mi caso, decidí que mi
destino sería los Países Bajos, por motivos personales lo más cerca posible de
una ciudad en el sur. Encontrar una oportunidad tan específica es muy difícil
en un país del cual no dominas el idioma oficial, pero al final se consiguió.
Fueron 2
meses y medio de prácticas en una empresa que se dedicaba a realizar
migraciones de Livelink a SharePoint, ambos Sistemas de gestión documental. Mi
rol en ésta se basaba en desarrollar aplicaciones para SharePoint 2013, sistema
que te proporciona un gran abanico de posibilidades a la hora de crear software
para él. Ésto supuso un reto muy peculiar, era un sistema totalmente nuevo para
mí. A pesar de ello, el desarrollo fue bastante bien y le dieron el visto
bueno.
Gracias a ello, me ofrecieron un contrato como Desarrollador con
una duración de tres meses al acabar las prácticas, el cual obviamente acepté.
Una vez terminado éste, fui renovado con un contrato de un año. Debido a que
esta empresa era una start-up, tomé varios roles que no eran solamente de
desarrollador. Esto me implicó tener una visión más global sobre el negocio en
las TIC, mayor responsabilidad en el rumbo de la empresa, etc. Al ser de perfil
internacional, me vi trabajando remotamente con gente de Australia, Reino
Unido, Alemania, Bélgica e incluso de India. Actualmente, estoy contratado en el gobierno de forma externa a través de la empresa para la que trabajo. De cara al futuro, estamos intentando enfocarme más a un perfil de manager para las TIC.