¿Como validad estudios en la UE?:
En la Unión Europea, no hay reconocimiento de titulaciones. Información en el siguiente enlace:
Para la compatibilidad de titulaciones, cabe acudir al centro ENIC/NARIC del país en cuestión.
No obstante, el Plan Bolonia supone una mejora de las posibilidades de gestión posterior de las solicitudes de homologación o reconocimiento profesional. a ello ayuda especialmente el Suplemento al Título SET, que es muy recomendable solicitar.
ESTUDIAR EN REINO UNIDO
Los estudiantes que cursan parte de su carrera en universidades internacionales tienen más habilidades para conseguir un empleo en el futuro. Según un estudio de la Comisión Europea.
EQUIVALENCIAS
EQUIVALENCIAS
Sistema Educativo en España | Sistema educativo en el Reino Unido |
Educación Primaria / Educación General Básica (EGB) | Primary Education |
Educación Secundaria Obligatoria (ESO) / Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) | General Certificate of Secondary Education (GCSE) |
Bachillerato / Curso de Orientación Universitaria (COU) | General Certificate of Education (GCE)¹ |
Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) / Formación Profesional de Primer Grado (FPI) | Vocational Education and Training (VET) |
Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) / Formación Profesional de Segundo Grado (FPII) | Certificate of Higher Education (HNC) |
Diplomatura (3 años) | Bachelor’s Degree (B)² |
Licenciatura / Grado (al menos 4 años) | University Degree |
Ingeniería Técnica | Diploma of Higher Education (DipHE) |
Ingeniería Superior (al menos 4 años) | Engineer’s Degree – Engineer Diploma (DI) |
Postgrado (de 30 a 60 créditos ECTS) | Graduate Certificate (PGCert) |
Máster (de 60 a 120 créditos ECTS) | Master’s Degree (M)² |
Doctorado | Doctorate (PhD) |
MATRÍCULA
La mayoría de las matrículas es sobre unas 9000& (10.872€). Existen tres vías puestas en marcha por los gobiernos de las tres regiones que conforman Gran Bretaña.
En ESCOCIA, el gobierno cubre el 100% de la matrícula.
En GALES, el gobierno da un ayuda entre 4.000 y 5.000 &
En INGLATERRA, el gobierno ofrece préstamos con intereses por un importe máximo de 9.000&
El estudiante deberá devolver el préstamo cuando su sueldo sea superior a 21.000&
Los gastos de manutención van aparte, unas 700& para gastos de residencia, comida, etc. Los departamentos de los campus pueden ayudar a los alumnos para encontrar un mini empleo.
En Reino Unido no existe selectividad ni notas de corte. Cada universidad fija los requisitos de acceso, uno de los criterios es la nota obtenida en Bachillerato.
Los estudios universitarios son de 3 años.
Normalmente, hay que mandar las solicitudes a las universidades a través de la plataforma UCAS, antes del 15 enero del mismo año en que el alumno va a empezar su carrera, no a final de curso como aquí en España.
Con lo cual, las solicitudes deben presentarse mientras el alumno está estudiando bachiller, sin saber la nota final. Esto hace que las ofertas de las universidades sean condicionales y dependan de la calificación final del alumno, en el bachillerato por un lado y por otro en su nivel de inglés. (Es decir si piden un 9 en el LOE y un C1 en inglés como condiciones, el alumno tendría que conseguir estas notas antes de agosto. No es necesario que tenga la nota en inglés en el momento de hacer la solicitud, pero sí para poder aceptar la oferta en el verano).Finalmente, antes de que termine agosto, hay que comunicar a la universidad las notas obtenidas en el bachiller, para confirmar así la oferta y poder empezar el curso a mitad de septiembre.
British Council
EDUKONEXION (blog muy interesante con mucha información sobre estudios en Inglaterra, préstamos, etc.)
BECAS
En Inglaterra algunas universidades disponen de becas para alumnos europeos. Las hay que cubren el alojamiento durante el primer año, otras priman el haber obtenido excelentes calificaciones o también el hecho de elegir carreras específicas.
Algunas de ellas se otorgan de forma directa y están disponibles para todos los alumnos, mientras que otras tienen requisitos muy específicos que cumplir, o incluso hay que realizar un examen o una solicitud concreta. Todo depende de cada universidad y el estudio, hay que mirar bien cada caso específico.
FORMACIÓN PROFESIONAL REINO UNIDO
Las titulaciones de formación profesional del Reino Unido son respetadas y valoradas por empresarios y académicos de todo el mundo.
Las carreras académicas te preparan para la educación superior en una universidad o facultad. Fomentan el desarrollo de las habilidades analíticas, del pensamiento crítico y de los conocimientos.
Las carreras vocacionales y profesionales te brindan las habilidades, la capacitación y las cualificaciones que necesitas para ingresar y tener éxito en la profesión que hayas elegido.
Un Grado Medio en España equivale en el Reino Unido a una cualificación de nivel 3. Los programas tienen 2 medidas, el nivel y la profundidad (relacionada con el número de horas de aprendizaje). Los más parecidos a nuestro Grado Madio son el HNC (Higher National Certificate) o BTEC Level 3, que se ofrecen en muchas disciplinas por todo el país. Pero hay muchísimas opciones más para elegir, desde programas de 2 semanas hasta 4 años (es decir, mayor o menor profundidad en el mismo nivel académico). Sea cual sea tu elección, recuerda mirar las rutas posteriores. Todas las titulaciones deben indicarlo. Si permite progresión a niveles superiores (si es nivel 3 y permite pasar a 4 o incluso 5), significa que es una titulación de “peso”. O podrías preferir un curso más corto que tendrás que complementar con más cursos al mismo nivel antes de poder pasar a un nivel académico superior. Tras un HNC o BTEC 3 pasarías normalmente a un HND (nivel 4 o 5), que equivaldría a un Ciclo de Grado superior o BTEC 4-5. Y de aquí a un grado universitario (nivel 6), a menudo directamente en el segundo o incluso tercer año, dependiendo de tu nivel académico y experiencia profesional.
La página oficial de todas las cualificaciones y centros la encontrarás en
Ofqual.
Página gobierno UK con información sobre FP
Homologación de Títulos:
En este PDF se indican todas las equivalencias de títulos en Europa y esta otra tabla de los Sectores Regulados para su ejercicio en la UE.
Una vez que tenemos la equivalencia de nuestro título, es hora de acceder a la plataforma de convalidación europea Enic-Naric para conocer toda la normativa al respecto. Finalmente sólo restaría solicitar la Convalidación on-line del título en el Reino Unido. Ojo que pueden exigirte la traducción jurada de tus títulos y desde luego, que la convalidación en si, suele tener un coste. Para posibles aclaraciones, incluso en Ministerio de Educación tiene un site dedicado a ello.
WORK IN ENGLAND
(a través blog edulcoro)
Andres Cainzos que desde su web: www.trabajareneuropa.es colaboró en el blog de edulcoro con este artículo que os pongo algunas cosas del mismo.
Marcharse a otro país no es cosa que se haga todos los días, por lo que tendremos que planificar nuestros pasos con antelación, para que luego no nos coja el toro. Así que vamos a dividir en 12 los pasos a seguir para tener claras las cosas incluso antes de dejar España. Como no, tendremos que empezar por... ¿Qué papeles tengo que tener listos ANTES de irme?
1- Papeles antes de irse
Lo fundamental es como mínimo llevarse toda la documentación básica que nos pueda identificar en el extranjero. Es decir, Pasaporte, DNI, Carnet de Conducir, Libro de Familia y títulos de los estudios realizados. Sobre este último indica que lo que hemos de llevarnos dependerá del tipo de trabajo al que queramos acceder regulado o no, para lo que necesitaremos (traducción de títulos y demás).
Además es de sumo interés intentar pedir la Tarjeta Sanitaria Europea, puesto que nos cubrirá durante los primeros días de nuestra estancia en UK. El problema es que al parecer últimamente las oficinas de la SS están poniendo muchas trabas para su concesión, e incluso sancionando en determinados casos. Así, por ejemplo si se está "en paro" no la suelen conceder, ofreciendo a cambio una especie de "Certificado Provisional Sustitutorio" con cobertura para unos 90 días. Actualmente parece ser que solo la ofrecen a aquellos trabajadores trabajando y con contrato fijo. Tendréis que consultar vuestro caso concreto con la Seguridad Social.
Si se está cobrando el paro y se quiere ir "por lo legal", se tendría que solicitar la Exportación de la Prestación por Desempleo al Reino Unido:
Así como aportar el resto de documentación que requiera la SS, como formularios U2 y demás. Viene todo indicado en este PDF sobre exportación de prestaciones al extranjero y tenéis AQUI más respuestas a dudas que suelen surgir por ese asunto. Por ejemplo, la exportación de la prestación es de sólo 3 meses, prorrogables otros 3 como máximo. Así que ojo con lo que pedís sin estar seguros del todo. Por ejemplo, si se está cobrando el paro, NO se puede salir del país SIN pedir permiso al SEPE y lo mismo hay que hacer cuando se regresa: Comunicarlo al Servicio de Empleo.
Página gobierno UK con información sobre FP
Homologación de Títulos:
En este PDF se indican todas las equivalencias de títulos en Europa y esta otra tabla de los Sectores Regulados para su ejercicio en la UE.
Una vez que tenemos la equivalencia de nuestro título, es hora de acceder a la plataforma de convalidación europea Enic-Naric para conocer toda la normativa al respecto. Finalmente sólo restaría solicitar la Convalidación on-line del título en el Reino Unido. Ojo que pueden exigirte la traducción jurada de tus títulos y desde luego, que la convalidación en si, suele tener un coste. Para posibles aclaraciones, incluso en Ministerio de Educación tiene un site dedicado a ello.
WORK IN ENGLAND
(a través blog edulcoro)
Andres Cainzos que desde su web: www.trabajareneuropa.es colaboró en el blog de edulcoro con este artículo que os pongo algunas cosas del mismo.
Marcharse a otro país no es cosa que se haga todos los días, por lo que tendremos que planificar nuestros pasos con antelación, para que luego no nos coja el toro. Así que vamos a dividir en 12 los pasos a seguir para tener claras las cosas incluso antes de dejar España. Como no, tendremos que empezar por... ¿Qué papeles tengo que tener listos ANTES de irme?
1- Papeles antes de irse
Lo fundamental es como mínimo llevarse toda la documentación básica que nos pueda identificar en el extranjero. Es decir, Pasaporte, DNI, Carnet de Conducir, Libro de Familia y títulos de los estudios realizados. Sobre este último indica que lo que hemos de llevarnos dependerá del tipo de trabajo al que queramos acceder regulado o no, para lo que necesitaremos (traducción de títulos y demás).
Además es de sumo interés intentar pedir la Tarjeta Sanitaria Europea, puesto que nos cubrirá durante los primeros días de nuestra estancia en UK. El problema es que al parecer últimamente las oficinas de la SS están poniendo muchas trabas para su concesión, e incluso sancionando en determinados casos. Así, por ejemplo si se está "en paro" no la suelen conceder, ofreciendo a cambio una especie de "Certificado Provisional Sustitutorio" con cobertura para unos 90 días. Actualmente parece ser que solo la ofrecen a aquellos trabajadores trabajando y con contrato fijo. Tendréis que consultar vuestro caso concreto con la Seguridad Social.
Si se está cobrando el paro y se quiere ir "por lo legal", se tendría que solicitar la Exportación de la Prestación por Desempleo al Reino Unido:
Así como aportar el resto de documentación que requiera la SS, como formularios U2 y demás. Viene todo indicado en este PDF sobre exportación de prestaciones al extranjero y tenéis AQUI más respuestas a dudas que suelen surgir por ese asunto. Por ejemplo, la exportación de la prestación es de sólo 3 meses, prorrogables otros 3 como máximo. Así que ojo con lo que pedís sin estar seguros del todo. Por ejemplo, si se está cobrando el paro, NO se puede salir del país SIN pedir permiso al SEPE y lo mismo hay que hacer cuando se regresa: Comunicarlo al Servicio de Empleo.
2- A qué ciudad ir
Primero hay que decir que Reino Unido es mucho más que SOLO Londres. Aunque sea la más famosa, no tiene por qué ser la que mejor se adapte a tus características laborales y encima es una de las más caras tanto en transporte, como en coste de la vida. Si ya de por sí el Reino Unido es cara, Londres lo es todavía más (y de alojamiento ya ni hablemos).
Una vez recuperados del susto, hay que ponerse manos a la obra intentando localizar las ciudades con mayor abundancia de trabajo. Para eso, nada mejor que este mapa:
En él se indican los porcentajes de desempleo entre distintas zonas del Reino Unido entre 2005 y 2013. Vamos, que os podéis ir haciendo una idea de las zonas con más paro.
Pero para hilar más fino, fundamental este articulo donde podréis descubrir las zonas del Reino Unido con más puestos de trabajo ofertados por desempleado, así como las ofertas de empleo per capita:
Vacantes por desempleado
Vacantes per cápita
Si queremos hilar todavia más fino, podemos recurrir a la Oficina de Estadística, donde se nos indican las mejores zonas por tipo de empleo. Aqui por ejemplo el "mapa de empleo del sector manufacturas":
Y en este otra mapa se nos indican en qué zonas hay cada tipo de trabajo en el Reino Unido:
Para que veáis lo que es elegir una ciudad que NO sea Londres o Edimburgo (cuánto daño hizo "Españoles por el mundo", aqui un ejemplo de lo que es vivir y trabajar en Reading.
3- En qué sectores buscar trabajo
Primero hay que decir que Reino Unido es mucho más que SOLO Londres. Aunque sea la más famosa, no tiene por qué ser la que mejor se adapte a tus características laborales y encima es una de las más caras tanto en transporte, como en coste de la vida. Si ya de por sí el Reino Unido es cara, Londres lo es todavía más (y de alojamiento ya ni hablemos).
Una vez recuperados del susto, hay que ponerse manos a la obra intentando localizar las ciudades con mayor abundancia de trabajo. Para eso, nada mejor que este mapa:
En él se indican los porcentajes de desempleo entre distintas zonas del Reino Unido entre 2005 y 2013. Vamos, que os podéis ir haciendo una idea de las zonas con más paro.
Pero para hilar más fino, fundamental este articulo donde podréis descubrir las zonas del Reino Unido con más puestos de trabajo ofertados por desempleado, así como las ofertas de empleo per capita:
Vacantes por desempleado
Vacantes per cápita
Si queremos hilar todavia más fino, podemos recurrir a la Oficina de Estadística, donde se nos indican las mejores zonas por tipo de empleo. Aqui por ejemplo el "mapa de empleo del sector manufacturas":
Y en este otra mapa se nos indican en qué zonas hay cada tipo de trabajo en el Reino Unido:
Para que veáis lo que es elegir una ciudad que NO sea Londres o Edimburgo (cuánto daño hizo "Españoles por el mundo", aqui un ejemplo de lo que es vivir y trabajar en Reading.
3- En qué sectores buscar trabajo
El Reino Unido es famoso por demandar trabajos tanto especializados como de baja cualificación. Entre los primeros destacan los Financieros, Ingenierias, Sector IT, Especialistas en Medicina, Dentistas o Enfermería. Aunque Uk no suele ser muy exigente con la cuestión de la titulitis (priman más que sepas hacer tu trabajo antes que tener un título) algunos de esos trabajos SI que exigen convalidación del título para poder ejercer en Uk. Para que os hagáis una idea, estos eran en el 2013 las titulaciones universitarias más demandadas en Uk:
Las 18 Titulaciones Más Demandadas en el Reino Unido (datos del 2013):
Por su parte, entre los trabajos de "baja cualificación" más demandados se encuentran de nuevo dentro del sector médico Auxiliares de Enfermería, Cocineros, Auxiliares de Cocina, Friegaplatos (Kitchen Porter), Recepcionisas y en general todos los relacionados con restauración de comida rápida y similares.
4- El Curriculum Inglés
4.1- Covering Letter
Covering Letter mal redactada
Covering Letter "Retocada"
Uno de los aspectos que deberéis cuidar más en tu búsqueda de trabajo, es el del Currículum puesto que la manera de presentarlo en UK difiere bastante de la española.
En primer lugar, en UK son casi IMPRESCINDIBLES las "Covering Letters": pequeñas cartas de presentación que deben acompañar al currículum y donde debería indicarse al seleccionador el por qué de tu candidatura, que valores aportarías a ese puesto de trabajo, tus puntos fuertes quehacen el candidatos idónedo para el puesto, etc.
Por si tienes verde lo de crear "Cartas de Presentación", el propio servicio de empleo británico pone a tu disposición varios ejemplos de las Covering Letters, con un antes y un después de cartas mal redactadas y que son corregidas.
4.2- Currículum Vitae (Resume)
Performace CV
Functional CV
Targeted CV
Student CV
Una vez que ya tenemos una Covering Letter redactada, es la hora de confeccionar nuestro "Curriculum a la Inglesa". Las principales diferencias con respecto a los españoles son:
NO se incluye foto
NO se incluyen datos personales que puedan discriminar (edad/religión/etc)
Se enfatizan las HABILIDADES y SOLUCIONES en anteriores puestos
Muy importante incluir referencias (o la disponibilidad a aportarlas bajo petición)
A los ingleses más que la titulitis, lo que les importa realmente es lo que sabes hacer y cómo lo has aplicado en casos de la vida real. Así que en cada uno de los trabajos en los que hayas estado, incluye una pequeña descripción de las ACCIONES que hayas realizado para conseguir con éxito de cualquier situación comprometida. Evidentemente habrá que incluir un número de teléfono inglés, una dirección inglesa y tu número NIN. Esa es una de las causas por las que encontrar empleo desde fuera de inglaterra suele ser más complicado: al ver que no hay ni teléfono ni dirección inglesa te descartan.
Una opción para saltarse este pequeño inconveniente es poner como dirección, la de algún amigo o familiar que viva en inglaterra. Y para lo del número de teléfono, hacerse con una tarjeta GiffGaff: te las envían gratis a España, son tarjetas prepago que podrás recargar desde España y gracias a ella tendrás por fin número de teléfono inglés. Eso sí, ya puedes estar dispuesto a ir a los pocos días a Uk a hacer la entrevista, porque de otra forma este "Truco" poco te servirá. Intenta agrupar varias entrevistas en un mismo día, así te cundirá más el viaje.
Una vez sabemos estos datos básicos, indicar que hay multitud de formatos de CV y dependiendo de tus antecedentes laborales se usarán unos u otros. En la página de la Universidad de Kent tienes decenas de ellos, incluso plantillas por familia profesional. Si no te llegan, el propio Gobierno Británico también cuenta con unos cuantos ejemplos en su página CV Formats.
4.3- No es lo mismo
Y como no es lo mismo presentar un currículum visualmente poco atractivo, que entregar uno que llame la atención, os dejo aqui una serie de guías, plantillas y consejos en los que os podéis inspirar a la hora de intentar conseguir un Curriculum que destaque de la competencia.
Así, tenemos para empezar, el método más sencillo: Los creadores de currículums on-line. En primer lugar una recopilación de los más famosos y en segundo lugar la propuesta del Servicio de Empleo de Gobierno Británico. No incluyo aquí el famoso EuroPass, por la sencilla razón de que no suele utilizarse en el Reino Unido. Pero para los que se les queden cortos los métodos anteriores y quieran "tunear" todavía más sus currículums, os dejo plantillas de Photoshop AQUI, AQUI y AQUI.
No quería finalizar este apartado sin añadir los consejos básicos sobre redacción de currículum para UK del SEPE español y las de la Embajada de España en UK.
5-Entrevistas de Trabajo
Uno de los problemas para acceder al trabajo serán las entrevistas de trabajo. Si ya de por si puede ser complicadas, hacerlas en un idioma que no es el tuyo las dificulta todavía más. Así que lo mejor es que desde YA te pongas a practicar aunque ni siquiera estés en UK. Para ello tenemos como aliado a Youtube, donde podrás encontrar centenares de ejemplos de entrevistas de trabajo. Os dejo este artículo sobre el tema
Las 18 Titulaciones Más Demandadas en el Reino Unido (datos del 2013):
Por su parte, entre los trabajos de "baja cualificación" más demandados se encuentran de nuevo dentro del sector médico Auxiliares de Enfermería, Cocineros, Auxiliares de Cocina, Friegaplatos (Kitchen Porter), Recepcionisas y en general todos los relacionados con restauración de comida rápida y similares.
4- El Curriculum Inglés
4.1- Covering Letter
Covering Letter mal redactada
Covering Letter "Retocada"
Uno de los aspectos que deberéis cuidar más en tu búsqueda de trabajo, es el del Currículum puesto que la manera de presentarlo en UK difiere bastante de la española.
En primer lugar, en UK son casi IMPRESCINDIBLES las "Covering Letters": pequeñas cartas de presentación que deben acompañar al currículum y donde debería indicarse al seleccionador el por qué de tu candidatura, que valores aportarías a ese puesto de trabajo, tus puntos fuertes quehacen el candidatos idónedo para el puesto, etc.
Por si tienes verde lo de crear "Cartas de Presentación", el propio servicio de empleo británico pone a tu disposición varios ejemplos de las Covering Letters, con un antes y un después de cartas mal redactadas y que son corregidas.
4.2- Currículum Vitae (Resume)
Performace CV
Functional CV
Targeted CV
Student CV
Una vez que ya tenemos una Covering Letter redactada, es la hora de confeccionar nuestro "Curriculum a la Inglesa". Las principales diferencias con respecto a los españoles son:
NO se incluye foto
NO se incluyen datos personales que puedan discriminar (edad/religión/etc)
Se enfatizan las HABILIDADES y SOLUCIONES en anteriores puestos
Muy importante incluir referencias (o la disponibilidad a aportarlas bajo petición)
A los ingleses más que la titulitis, lo que les importa realmente es lo que sabes hacer y cómo lo has aplicado en casos de la vida real. Así que en cada uno de los trabajos en los que hayas estado, incluye una pequeña descripción de las ACCIONES que hayas realizado para conseguir con éxito de cualquier situación comprometida. Evidentemente habrá que incluir un número de teléfono inglés, una dirección inglesa y tu número NIN. Esa es una de las causas por las que encontrar empleo desde fuera de inglaterra suele ser más complicado: al ver que no hay ni teléfono ni dirección inglesa te descartan.
Una opción para saltarse este pequeño inconveniente es poner como dirección, la de algún amigo o familiar que viva en inglaterra. Y para lo del número de teléfono, hacerse con una tarjeta GiffGaff: te las envían gratis a España, son tarjetas prepago que podrás recargar desde España y gracias a ella tendrás por fin número de teléfono inglés. Eso sí, ya puedes estar dispuesto a ir a los pocos días a Uk a hacer la entrevista, porque de otra forma este "Truco" poco te servirá. Intenta agrupar varias entrevistas en un mismo día, así te cundirá más el viaje.
Una vez sabemos estos datos básicos, indicar que hay multitud de formatos de CV y dependiendo de tus antecedentes laborales se usarán unos u otros. En la página de la Universidad de Kent tienes decenas de ellos, incluso plantillas por familia profesional. Si no te llegan, el propio Gobierno Británico también cuenta con unos cuantos ejemplos en su página CV Formats.
4.3- No es lo mismo
Y como no es lo mismo presentar un currículum visualmente poco atractivo, que entregar uno que llame la atención, os dejo aqui una serie de guías, plantillas y consejos en los que os podéis inspirar a la hora de intentar conseguir un Curriculum que destaque de la competencia.
Así, tenemos para empezar, el método más sencillo: Los creadores de currículums on-line. En primer lugar una recopilación de los más famosos y en segundo lugar la propuesta del Servicio de Empleo de Gobierno Británico. No incluyo aquí el famoso EuroPass, por la sencilla razón de que no suele utilizarse en el Reino Unido. Pero para los que se les queden cortos los métodos anteriores y quieran "tunear" todavía más sus currículums, os dejo plantillas de Photoshop AQUI, AQUI y AQUI.
No quería finalizar este apartado sin añadir los consejos básicos sobre redacción de currículum para UK del SEPE español y las de la Embajada de España en UK.
5-Entrevistas de Trabajo
Uno de los problemas para acceder al trabajo serán las entrevistas de trabajo. Si ya de por si puede ser complicadas, hacerlas en un idioma que no es el tuyo las dificulta todavía más. Así que lo mejor es que desde YA te pongas a practicar aunque ni siquiera estés en UK. Para ello tenemos como aliado a Youtube, donde podrás encontrar centenares de ejemplos de entrevistas de trabajo. Os dejo este artículo sobre el tema
5- Solicitar NIN
Una de las primeras cosas que has de hacer nada más aterrizar en UK es pedir cita para conseguir el número de la seguridad social. No es que sea imprescindible para trabajar, pero el tenerlo te asegura que pagan lo correcto y sobre todo, que te aplican los impuestos que te corresponden y no más.
Como suelen tardar varios días (o semanas, según lo saturadas que estén las oficinas del gobierno) en concederte cita, es mejor pedir cuanto antes la cita. Esta cita se pide por teléfono. Sí, lo se..si ya es complicado entender a un inglés en persona, por teléfono ni os cuento. Para ayudar al personal a que sepa lo que le espera en la llamadita, los chicos de Guirilandia han grabado una llamada real para solicitar el NIN. Aqui la tenéis:
Recordaros que para concederos el NIN os solicitarán una dirección de envío, por lo que ANTES de ir, debéis de intentar tener un lugar en el que vivir en Uk de forma más o menos fija. Acabamos con los consejos sobre el NIN de la web de la Embajada de España en UK
6- Salarios
Con una tasa de desempleo en UK mucho menor que la de España (de hecho, es la más baja desde el comienzo de la crisis: un 6,2%.):
No es de extrañar que los sueldos allí no tengan nada que ver con los españoles. Por ser, ya son distintos hasta sus formas de pagar el sueldo. Y es que al contrario que España, en UK los salarios se suelen pagar por semana, con lo que se tiene una idea mucho mas clara de lo que se gana ya que no suele haber pagas extras ni demas. Son sueldos en 12 pagas, pero devengados semanalmente.
Como en España, en UK tenemos un Salario Mínimo (Minimum Wage), por lo que nadie te puede pagar por debajo de él. Eso sí, en vez de como aquí, que tenemos uno único para todo el mundo, en UK hay varios tramos dependiendo de la edad:
Que comparado con el Español, no hay color...
Indicar también que para el caso especial de Londres, debido a sus elevados precios, hay un London Living Wage, que actualmente es de £8.80. Es voluntario para el empleador, por lo que su aplicación es más que desigual.
Pero a lo que nos interesa: ¿Te están pagando al menos el Salario Mínimo en tu trabajo?. Pues muy sencillo conocerlo. El Gobierno pone a tu disposición esta Calculadora de Salarios (National Minimum Wage Calculator), donde tras responder varias preguntas sobre tu sueldo, horario y trabajo, conocerás si tu empleador cumple la ley o no.Además tiene la posibilidad de conocer el SMI dependiendo de la forma de pago: horario, anual, mensual, etc.
Pero tampoco es oro todo lo que reluce, ya que en UK hay mucho empleo "precario". De hecho, 1 de cada 5 empleos son de bajo salario, que no es poco, por lo que seguramente al comienzo cuando no domines el inglés, tengas que conformarte con el SMI y trabajos de baja cualificación. Desgraciadamente justo ese tipo de trabajos son los que más han sufrido la bajada de sueldos, como podemos ver en esta gráfica:
Otras dos características propias del mercado laboral de UK son los Zero-hour contracts y las Cláusulas Opt-Out.
Zero-hour contracts
Básicamente son un nuevo tipo de contrato, por el que el empleado NO tiene un horario fijo en el trabajo (está esperando a que le llamen en cualquier momento) por lo que tiene que estar SIEMPRE disponible y atento a la llamada del jefe. Por su parte, la empresa NO está obligada a ofercerte un mínimo de horas de trabajo, por lo que adoran este tipo de contrato dada la gran flexibilidad que aporta a la estructura laboral de la empresa.
El problema, dede luego, es para el trabajador. Nunca sabe ni cuánto va a ganar, ni cuántas horas va a trabajar, ni siquiera si esa semana trabajará algo o nada. Ahí no acaba la cosa, puesto que algunos de estos contratos EXIGEN que siempre que te llame el jefe, aceptes esas horas que te dan. Puesto que no sabes nunca cuando te llamarán no pudes compaginarlo con otros trabajos y demas.
En definitiva, una forma superflexible de relación laboral, que se da especialmente en trabajos de Salario Mínimo, y especialmente en educación, atención sanitaria no especializada y como no, restauración y "hospiality" que llaman ellos. El Gobierno ya está al tanto de la situación de desprotección que su abuso puede generar sobre el trabajador y ya se está poniendo la pilas... esperemos.
Cláusulas Opt-out
Son un tipo de cláusulas por las que "libremente" el empleado "opta" por trabajar más horas de las normales. En UK, el máximo legal normal de trabajo semanal son 48 horas semanales (comparadlo con las 40 horas españolas) pero gracias a esta cláusula Opt-Out, tu puedes escoger "libremente" trabajar muchas más de esas 48 horas semaneles si así lo decides con el empresario. La ley dice que si la empresa "te pide" que trabajes más de esas 48h y tu te niegas, no podrá sancionarte, ni penalizarte en ascensos y demas.. pero todos sabemos como es la realidad, ¿verdad?... Asi que si vas a ir a trabajar a Uk, conciénciate a que vas a trabajar de media muchas más horas que en España...
¿Cuánto se Gana?
A la hora de optar a un puesto, no está de más conocer por dónde andan los tiros en cuanto al nivel de sueldos del sector. Entre otras muchas cosas, para conocer si la oferta de empleo que te ofrecen es competitiva o si realmente te están timando. Para ello, no hay nada mejor que el Comparador de Sueldos por Categoría Profesional de Glassdoor. Una maravilla.
Para que os hagáis una idea de por donde van los tiros salariales en un sector como Internet... aqui unos ejemplos:
7- Impuestos
Pero de lo que no hay que olvidarse es que todas esas cifras de salarios que comentamos antes, son Sueldos BRUTOS, al que habrá que DESCONTAR los correspondientes impuestos. Si has obtenido el NIN como te comentamos antes, te aplicarán correctamente el porcentaje correcto según tu situación personal. En caso contrario, aplican un mínimo (algo elevado) para curarse en salud y que te corregirán en cuanto obtengas el NIN. En cualquier caso, saber cuánto se va a pagar en impuestos es fundamental para conocer si te compensa o no trasladarte a UK o cambiar de trabajo.
Para ello, aqui dos Calculadoras de Impuestos:
Listen to Taxman
Reed Tax Calculator
8- Donde buscar trabajo
Sin duda alguna, las dos fuentes oficiales de búsqueda de empleo son el Servicio de Empleo Británico a través de sus Job Centre Plus y como no, la red europea de empleo Eures. Todo ello sin olvidar la web Gumtree, una forma rápida de conseguir trabajos en tiendas, cafeterías y en general comercio retail o las ofertas que suelen aparecer en
la web del SEPE dedicada a trabajos en UK
Consejería de Empleo y S.S. del Reino Unido



Pero lo normal hoy en día es aplicar directamente en las webs que ponen al efecto las distintas empresas del sector. Entre las más famosas por su gran cantidad de contrataciones tenemos estos ejemplos:















Ingeniería
Para el caso de los candidatos con carrera universitaria y buen nivel de inglés (escrito y hablado) se puede tirar un poco más alto e ir directamente hacia puestos sobre los estudios que se ha cursado. UK cuenta con una importante demanda ingenieros tanto en el sector informático como en manufacturas (aeronáutica o petróleo). Como hay cientos de compañías, aqui sólo os pondré unos ejemplo y una cuenta de twitter española a la que seguir que ofrece normalmente puestos de ingeniería para UK




Si lo tuyo es el periodismo, la televisión, el cine, el teatro o cualquier otro trabajo relacionado con el mundo del espectáculo, nada mejor que este lista de twitter dónde se recopilan los principales oferentes de trabajos en el sector:

Media Jobs
IT
Como todos sabemos Uk es mundialmente famosa por su sector de Nuevas Tecnologías. Hay trabajo mucho y abundante, con buenos sueldos y en donde se trata bien al empleado (sea ingeniero o FP). Así que si lo vuestro es el sector de las nuevas tecnologías ya estáis haciendo las maletas y poniendo rumbo a UK.
Hay muchos buscadores dedicados al sector IT, por lo que no es cuestión de ponerlos todos. Aqui unos cuantos:






Y por ejemplo en éste y éste enlace otros cuantos más. No os olvidéis de Telefónica!. Sí, tienen filial en Uk y es ALLI donde se encuentra casi todo su desarrollo tecnológico para todo el mundo. Por último, para los que les vaya más la cosa de ser su propio jefe (vamos, autónomo de toda la vida) también lo pueden ser en el sector IT: en contractorUK tenéis un buscador justo para vosotros. Ah y no quiero finalizar este apartado sin hacer especial mención a BubbleJobs
Portales web para encontrar trabajo en Inglaterra en el sector de las TIC
A continuación encontrarás un listado con algunos portales web donde puedes localizar ofertas de empleo relacionadas con el sector de las TIC en Inglaterra. En algunos de ellos, necesitarás registrarte para poder acceder a las ofertas laborales. [Obtener Formación Java]
Estos portales web son conocidos como recruiters. Ayudan a las personas a buscar trabajo en este sector en Inglaterra.
Cititec – Se trata de una agencia de reclutamiento de personal de las TIC en todo el mundo.
Modis – Son expertos líderes en TI e Ingeniería de contratación. Las áreas de especialización principales incluyen la contratación de; SAP, Business Intelligence, Aeroespacial, Defensa e Ingeniería, Microsoft Dynamics, Desarrollo, Digital e Infraestructura.
ABRS – Es una Agencia que coloca a profesionales de las TIC, el Marketing y las industrias creativas de diferentes niveles en empresas inglesas.
Explore Group – Lleva funcionando desde 2005 y también ofrece servicios de para cubrir vacantes en cientos de empresas de todo el Reino Unido.
Astoncarter – Fundada en 1997, es un reclutador global donde puedes encontrar multitud de oportunidades.
Computer futures – Es uno de los servicios de contratación de TI más dinámicos y de gran prestigio en el mundo. Apoyan a los profesionales de TI en la búsqueda de los mejores puestos de trabajo de TI o la contratación de los especialistas de TI más destacados en ambas bases permanentes y por contrato.
Client Server – Es otro de los grandes reclutadores de IT, aquí puedes encontrar multitud de ofertas de empleo para trabajar en diferentes sectores.
Hays – Es un mega buscador con miles de ofertas de empleo para profesionales de diferentes áreas. Tienen un apartado dedicado a las vacantes del sector de las TIC en Inglaterra. Hemos enlazado directamente a él.
Oho – Es una consultora establecida y respetada que ofrece una gama de servicios especializados a un amplio espectro de clientes y candidatos dentro de la TI, Ingeniería Electrónica, Finanzas y sectores de consultoría.
Después de este listado con un importante número de ofertas de empleo donde las posibilidades de encontrar un trabajo son elevadas, hay que destacar una cosa, el idioma. Será fundamental tener ciertos conocimientos de inglés. Mínimo tendrás que tener un nivel en el que sepas llevar una conversación, leer o redactar. Si tu nivel de inglés es bueno, seguro que vas a tener mucha suerte en tu búsqueda de oportunidades laborales en el sector de las TIC en Inglaterra.¿ Y si nos quedamos en Paro?
Pues en el caso de quedarnos sin trabajo y si cumplimos los requisotos (que se están endureciendo a cada día que pasa para los extranjeros) se puede solicitar on-line el paro a través de la página al efecto: Jobseeker´s Allowance
Para el resto de dudas
Aunque aqui no estemos acostumbrados a ello, en UK hay una oficina del Gobierno que atenderá a cualquier duda que tengas. Ya sea con el trabajo, alquileres, compras o impuestos. Es el Citizen Advice Bureau:

Citizen Advice
9 - Abrir Cuenta en un Banco
Lo que aqui es lo más normal del mundo, nada más llegar al Reino Unido se puede convertir en una pequeña odisea. Y es que ninguna entidad financiera tendrá "records" de nosotros (ya que hasta entonces no existíamos para ellos en UK), así que suelen poner más o menos trabas según qué oficina sea y según que objetivos comerciales tengan.
La operativa es tan diferente, que al principio puede que te concedan una "tarjeta de credito" especial. Tan especial que NO sirve ni para pagar en comercios, ni para comprar online, ni para NADA DE NADA que no sea retirar dinero en efectivo en cajeros de la propia entidad. Una vez que vamos mejorando nuestro "score" nos concederán una tarjeta de débito y por último la preciada tarjeta de crédito.
Como en el caso del NIN, en los bancos suelen pedir tanto el pasaporte, como una "proof of address" por lo que es aconsejable poderles indicar un lugar al que enviar correspondencia (no un hotel ni similar). Y aqui llegamos a las trabas. Según todos los mentideros de la red, es Barclays la que MENOS PEGAS pone a la hora de hacer cuentas nuevas a extranjeros, así que yo ni me lo pensaba e iría a por ellos de cabeza. Y no, aunque estés viendo oficinas del Santander por todos lados, NADA tienen que ver con la filial española: siguen operativas diferentes y no comparten cuentas con España.
10- Tu Primer Trabajo Eures

"Tu Primer Trabajo Eures" es una iniciativa de la Unión Europea por la que se pretende facilitar la movilidad de trabajadores en Europa, así como dar a conocer los servicios de empleo ofrecidos por Eures. Este programa intenta apoyar tanto a los jóvenes trabajadores (está diseñado para jóvenes entre 18 y 30 años cumplidos) como a las empresas en la ardua tarea de encontrar un trabajo más allá de las fronteras de tu país de nacimiento. Para ello, se proporciona apoyo en forma de financiación e información, para la búsqueda de empleo y la contratación de jóvenes que estén dispuestos a trabajar en otro país de la UE distinto al que residen.
Las ayudas son a tanto alzado (vamos, en un único pago) estando pensadas tanto para el caso de facilitar la realización de entrevistas de trabajo en el extranjero, como la de trasladarse definitivamente a trabajar a otro país miembro de la UE. En este último caso, el trabajo debe ser remunerado (ojo que no valen prácticas o interships "sin sueldo") y el contrato tener una duración MINIMA de 6 meses (ojo que tampoco valen trabajos en Disney de 3 meses).
Pues si cumples esos requisitos:
Tener entre 18 y 30 años
Tienes nacionalidad o residencia legal en cualquiera de los paises de la UE-27
HAS APLICADO AL TRABAJO A TRAVES DEL PORTAL DE EMPLEO EURES
Te desplazas a otro pais miembro de la UE para entrevista o para trabajar más de 6 meses
Puedes entonces optar a la ayuda. Para que os hagais una idea, aquí los cuadros con los importes de las ayudas tanto para entrevistas como para cambios de trabajos por más de 6 meses en el extranjero:
Por ejemplo, si tenéis una entrevista de trabajo en Londres, os pagarán hasta 300€, más que suficiente para desplazarse hasta el país.
El presupuesto del programa es anual y actualmente (Noviembre 2014) ya está agotado en su totalidad, por lo que tendréis que ver si el año que viene lo dotan de presupuesto o incluso si continúa vigente. Todos conocemos las restricciones presupuestarias de la UE...
11- Papeles a la Vuelta
¿Qué papeles preparar antes de volvernos a España?. Pues la verdad es que es un pequeño lío, aunque está muy bien explicado en la Guía on-line para el Retorno de la Embajada de España en UK. Así que lo mejor es pegar aquí la información que proporcionan:
He estado trabajando por cuenta ajena en el Reino Unido y regreso a España. ¿Qué debo llevar?
Primero es importante que lleves contigo la documentación necesaria para poder acreditar en España tu relación laboral en el Reino Unido. En particular te aconsejamos que te lleves:
Certificado de la empresa o empresas en que hayas trabajado. Es importante que conste, además del período de empleo, la actividad de la empresa y tu categoría laboral.
Los documentos P60 que te habrá entregado tu empresario al terminar cada año fiscal.
La copia para el trabajador de los documentos P45 que te habrá entregado tu empresario al terminar tu relación laboral.
Pruebas del tiempo cotizado a la Seguridad Social británica:
Es recomendable que solicites el documento “State pension statement”, que te dará un cálculo aproximado de lo que será tu pensión según los períodos trabajados en el momento de tu jubilación. Puedes pedirlo online en: https://www.gov.uk/state-pension-statement
En todo caso, es importante que tengas en cuenta que en el certificado que vas a recibir no constan ni las empresas en que has trabajado, ni la categoría laboral que has desempeñado. Por ello te reiteramos la conveniencia de que te hagas con certificados de empresa en los que sí conste esta información.
Asimismo debes solicitar el formulario de la Unión Europea U1 (sustituye al antiguo E301). Con este formulario se acreditan las cotizaciones realizadas en el Reino Unido a efectos de solicitud en España de prestaciones como desempleo o incapacidad. Aunque, en principio, este documento lo solicita directamente la institución competente en España donde se presente la solicitud que corresponda, puedes solicitarlo tú directamente utilizando el formulario que te descargues en esta dirección: http://www.hmrc.gov.uk/forms/2005/ca3916.pdf
. Verás que la primera pregunta que te hacen se refiere al tipo de documento que necesitas. Debes indicar que lo necesitas a efectos de prestación por desempleo "Unemployment Benefit Claim" (opción 1ª).
Si prefieres solicitarlo por teléfono, puedes llamar al 00 44 191 203 7010.
No pierdas tu número de seguridad social británico “National Insurance Number”, te va a servir si vuelves a trabajar de nuevo en el Reino Unido.
Certificados académicos y de cualquier curso de formación profesional/ocupacional que hayas realizado.
Por si las moscas, os dejo todos los comentarios sobre la vuelta a España de ForoLondres y para casos más complicados, la Guia del Retorno (PDF) del Ministerio de Empleo.
¿Qué papeles preparar antes de volvernos a España?. Pues la verdad es que es un pequeño lío, aunque está muy bien explicado en la Guía on-line para el Retorno de la Embajada de España en UK. Así que lo mejor es pegar aquí la información que proporcionan:
He estado trabajando por cuenta ajena en el Reino Unido y regreso a España. ¿Qué debo llevar?
Primero es importante que lleves contigo la documentación necesaria para poder acreditar en España tu relación laboral en el Reino Unido. En particular te aconsejamos que te lleves:
Certificado de la empresa o empresas en que hayas trabajado. Es importante que conste, además del período de empleo, la actividad de la empresa y tu categoría laboral.
Los documentos P60 que te habrá entregado tu empresario al terminar cada año fiscal.
La copia para el trabajador de los documentos P45 que te habrá entregado tu empresario al terminar tu relación laboral.
Pruebas del tiempo cotizado a la Seguridad Social británica:
Es recomendable que solicites el documento “State pension statement”, que te dará un cálculo aproximado de lo que será tu pensión según los períodos trabajados en el momento de tu jubilación. Puedes pedirlo online en: https://www.gov.uk/state-pension-statement
En todo caso, es importante que tengas en cuenta que en el certificado que vas a recibir no constan ni las empresas en que has trabajado, ni la categoría laboral que has desempeñado. Por ello te reiteramos la conveniencia de que te hagas con certificados de empresa en los que sí conste esta información.
Asimismo debes solicitar el formulario de la Unión Europea U1 (sustituye al antiguo E301). Con este formulario se acreditan las cotizaciones realizadas en el Reino Unido a efectos de solicitud en España de prestaciones como desempleo o incapacidad. Aunque, en principio, este documento lo solicita directamente la institución competente en España donde se presente la solicitud que corresponda, puedes solicitarlo tú directamente utilizando el formulario que te descargues en esta dirección: http://www.hmrc.gov.uk/forms/2005/ca3916.pdf

Si prefieres solicitarlo por teléfono, puedes llamar al 00 44 191 203 7010.
No pierdas tu número de seguridad social británico “National Insurance Number”, te va a servir si vuelves a trabajar de nuevo en el Reino Unido.
Certificados académicos y de cualquier curso de formación profesional/ocupacional que hayas realizado.
Por si las moscas, os dejo todos los comentarios sobre la vuelta a España de ForoLondres y para casos más complicados, la Guia del Retorno (PDF) del Ministerio de Empleo.
12- Enlaces de Interés
Web de la Embajada de España en Londres
Guía on-line y en PDF de Trabajo en Inglaterra
Guia UK para Dos de Trabajo en Inglaterra
Trabajar en el Reino Unido
Informaciones útiles sobre el Mercado de Trabajo en UK
Foro Londres
Guia Graduado Trabajar en Europa
Movilidad FP en Europa
Guia Finding a Job
ESTUDIAR EN IRLANDA

Para iniciar los trámites de su homologación puede dirigirse a la National Qualifications Authority of Ireland:
Qualifications Recognition
Quality and Qualifications Ireland (QQI),
26/27 Denzille Lane,
Dublin 2,
Ireland.
+353 (0)1 9058100

www.nqai.ie
www.qualrec.ie
SISTEMA EDUCATIVO
Los colegios técnicos regionales (RTCS) se especializan en educación técnica, que abarca los ámbitos de estudios empresariales, ingeniería, tecnología, ciencia y estudios paramédicos. Los estudios pueden durar entre 2 y 4 años.
El acceso a la educación superior en Irlanda sólo es posible tras aprobar el examen del Certificado de Estudios Secundarios o equivalente. Los ciudadanos de la UE con certificación escolar que dan derecho al ingreso en la educación superior en otro Estado miembro, se suponen con las condiciones básicas para acceder a la enseñanza superior en Irlanda.
La solicitud de admisión se presenta en la Oficina Central de Matrículas (Central Applications Office, CAO).
Aplicación CAO
Cada institución decide sobre la concesión de plazas a los ciudadanos de la UE en estudios para los que exista un alto grado de competencia. Los estudiantes cuyo primer idioma no sea el inglés deben presentar un certificado como el TOEFL (Test of English as Foreign Language).
La fecha final para recibir las inscripciones de alumnos de Estados miembros de la UE es el 1 de febrero de cada año. La aceptación de solicitudes se publica el 1 de marzo, e indican la fecha de aceptación definitiva, el periodo de reclamaciones, etc.
Puedes encontrar el formulario CAO en la siguiente dirección: www.scolnet.ie
Los estudiantes que realizan estudios no graduados a tiempo completo en instituciones oficiales de nivel superior no tienen que pagar derechos de matrícula.
La educación superior en Irlanda consiste en universidades (asociadas con colegios), institutos de tecnología y un nuevode colegios privados.
Institutos de Tecnología
Hay al menos 14 Institutos de Tecnología localizados a lo largo de la República y que ofrecen programas con el diploma, el diploma nacional y el certificado de niveles y una amplia variedad de aspectos.
Sus cualificaciones son validadas en el exterior por la autoridades nacionales, es decir que cumple con los estándares internacionales. Muchos de los Institutos de Tecnología también ofrecen diplomas de postgrado y programas con diplomas de enseñanza y aprendizaje.
Universidades
Hay nueve universidades en Irlanda, 2 en el norte de Irlanda y 7 en la República. La Universidad de Dublin, Trinity Colleges, fundado en 1592, es una de las universidades más viejas en Irlanda.
La Universidad Nacional de Irlanda (NUI) es un instituto federal constituido por cuatro universidades: College Dublin, La Universidad Nacional de Irlanda en Dublin, el Colegio Superior de Cork, la Universidad Nacional de Irlanda en Cork y la Universidad Nacional de Irlanda Galway y la Nacional de Maynooth.
Para cursar estudios universitarios deberá ponerse en contacto con la institución donde desea matricularse y solicitar de la Admission Office la información correspondiente (requisitos de acceso, exámenes de entrada, etc.)
Para ingresar en una institución irlandesa de educación superior se debe contactar con:
Central Applications Office
Tower House, Eglinton Street, Galway, Ireland
Tel. +353-(0)91-509800 Fax +353-(0)91-562344
www.cao.ie
Central Applications Office
Tower House, Eglinton Street, Galway, Ireland
Tel. +353-(0)91-509800 Fax +353-(0)91-562344
www.cao.ie
Para conocer las titulaciones ofertadas por las universidades irlandesas, está ete enñace web de la National University of Ireland;
www.nui.ie
www.nui.ie
Establecimientos de Educación Superior
Estos colegios ofrecen programas con certificados, diplomas y títulos, que ha recibido el reconocimiento previo de la entidad Irlandesa encarga de la acreditación externa como las universidades. Los cursos que ofrece son Contabilidad y Negocios, Leyes, Humanidades, Hostelería, Estudios de Turismo y Arte.
Adicionalmente hay programas validos para graduados y no graduados que ofrecen las universidades de Irlanda con una amplia selección de programas de estudio que van desde un semestre a años programas en facultades durante varios años:
Formación profesional en Irlanda
DIRECCIONES Y TELÉFONOS ÚTILES | |
---|---|
Eurolines Bus Ëireann Broadstone Dublin 7 | buse@cie.iol.ie |
Irish Rail (Abonos de transporte) Dublin 1 |
Telf. 00 353 1 836 33 33
www.irishrail.ieinfo@irishrail.ie |
Bus EireannStore St. Dublin 1 |
Tel 00 353 1 836 61 11
www.buserireann.ie info@buseireann.ie |
Bus Eireann Cork Travel Centre | Telf. 00 353 21 150 8188 |
Bus Eireann Waterford Travel Center | Telf. 00 353 51 87 90 00 |
Bus Eireann Limerick Travel Center | Telf. 00 353 61 313 333 |
Irish Youth Hostel Association 61 Mountjoy Street Dublin 7 |
Telf. 00 353 1 830 45 55
Fax: 00 353 1 830 58 08www.irelandyha.org anoige@iol.ie |
Celtic Budget Acommodation Centers 13 South Leinster Street Dublin 2 | Telf. 00 353 1 662 19 91 Fax: 00 353 1 678 50 11 info@celtic-acommodation.ie |
Independent Holiday Hostels Lower Gardiner Street Dublin 1 | Telf. 00 353 1 836 47 00 Fax: 00 353 1 836 47 10 ihh@iol.ie |
Tourism Victim Support Harcourt Street Dublin 2 En caso de robo: Harcourt Square | Telf. 00 44 1 748 52 95 Fax: 00 44 1 478 55 55 |
European Commission Información sobre empleo: DG V/D/4 B-1049 Bruselas | Telf. 00 32 2 295 44 66 Fax: 00 32 2 299 05 08 |
Emergency | 999 |
Higher Education Authority Reconocimiento de títulos: Fitzwilliam Square, 21 IRL - Dublin 2 | Telf. 00 353 1 661 27 48 |
Social Welfare Appeals Office D'Olier House D'Olier Street Dublin 2 | Telf. 00 353 1 671 86 33 |
Department of Social Community and Family Affairs (Información sobre servicios) Aras MHIC Dhiarmada Store Street Dublín 1 | Telf. 00 353 1 874 84 44 |
Department of Health and Children (Información sobre los servicios sanitarios) Hawkins House Hawkins Street Dublin 2 | Telf. 00 353 1 671 47 11 |
Department of Justice Immigration and Citizenship Division 72-76 St. Stephen's Green Dublin 2 | Telf. 00 353 1 678 97 11 |
Department of Social community and Family Affairs 157-164 Townsend Street Dublin 2 | Telf. 00 353 1 874 84 44 |
The Ombudsman in Ireland (Defensor del pueblo - Irlanda) | www.irlgov.ie/ombudsman |
NYIMC National Youth Information Monitoring CommitteeHawkins House 11th Floor Hawkins Street Dublin 2 | Telf. 00 353 1 873 47 00 Fax: 00 353 1 671 52 70 |
EYC Carnet Joven Europeo 19-21 , Aston Quay O'connell Bridge Dublin 2 | Tel 00 353 1 602 17 77 Fax 00 353 1 677 89 08 www.usitnow.ie |
Revenue Commissioners (Autoridades fiscales) Residence Branch Government Offices Nenah County Tipperary | Tel 00 353 1 677 42 11 Fax 00 353 1 673 29 16 www.revenue.ie info@nceb.revenue.ie |
Gay Information Cork | Telf. 00 353 21 127 10 87 |
Lesbian Line Cork | Telf. 00 353 21 127 10 87 |
Gay Swithboard Dublin | Telf. 00 353 1 872 99 11 |
Lesbian line Dublin | Telf. 00 353 1 872 99 11 |
Gay Helpline Galway | Telf. 00 353 09 156 61 34 |
Lesbian Helpline Galway | Telf. 00 353 09 156 46 11 |
National Rehabilitation Board (Información turística para minusválidos. Alojamiento en todos los condados) Access. Department Clide Road Dublin 4 | Telf. 01 608 04 00F 01 668 50 29 |
Moss Rehab Hospital Travel Information (Información sobre facilidades para viajeros con discapacidades) | www.mossresourcenet.org |
National Association for the DEAF (Asociación Nacional para la Sordera) 35 NorthFrederick Street Dublin 1 | Telf. 01 872 38 00 Fax: 01 872 38 16 |
Center for Independent Living (Programas de alojamiento, transporte, asistencia que permitan vivir en independencia a personas con discapacidades) Carmicheal House, 86, NorthBrunswick St Dublin 7 | Telf. 01 873 09 86 Fax: 01 873 04 55 |
AHEAD (Ayudas para el acceso a estudios superiores para personas con minusvalías) Newman House 86, St. Stephens Green Dublin 2 | Telf. 01 475 23 86 Fax: 01 475 23 87 |
Irish Deaf Society Sociedad Irlandesa para la Sordera 30 Blessinton St. Dublin | Telf. 01 860 18 78 Fax: 01 860 19 60 nad@iol.ie |
Irish Wheelchair Association Minusválidos físicos Aras Chuchulain Blackheart Drive Clontarf Dublin 3 | Telf: 01 833 82 41 Fax: 01 833 38 73 Iwa@iol.ie |
National Council for the blind of Ireland Consejo nacional para invidentes de Irlanda P.V. Doyle House Withworth Road Drumcondra Dublin 9 | Telf. 01 830 70 33 Fax: 01 830 77 87 ncbi@iol.ie |
EURYDICE Eurdydice Unit Department of Education 6th Floor Apollo House Tara Street Dublin 2 | Telf. 00 353 1 873 47 00 Fax: 00 353 1 679 13 15 |
Defensor del Pueblo Europeo 1, Ave. Du Pres. Robert Schuman F-67001 Estrasburgo | Telf. 00 07 33 88 17 40 01 |
ERASMUS 21 Fitzwilliam Square Dublin 2 | Telf. 00 353 1 661 27 48 Fax: 00 353 1 661 04 92 |
Trinity College Dublin | www.tcd.ie |
University College Dublin | www.ude.ie |
University College Galway | www.ucg.ie |
Waterford Institute of Technology | www.wit.ie |
University of Limerick | www.ul.ie |
Ireland Turist Office | www.irelan.travel.ie |
Atención al turista: | www.itas.ie |
WORK
MERCADO DE TRABAJO
Irlanda: Paro
2014 | 2013 | |
---|---|---|
Paro | 10,2% | 12,1% |
Paro hombres | 11,6% | 13,6% |
Paro mujeres | 8,4% | 10,3% |
Paro menores de 25 | 22,1% | 25,8% |
Paro hombres menores de 25 años | 25,4% | 27,4% |
Paro mujeres menores de 25 | 18,2% | 24,1% |
Paro de 25 años o más | 9,0% | 10,7% |
Paro hombres de 25 años o más | 10,3% | 12,2% |
Paro mujeres de 25 años o más | 7,4% | 8,8% |
Uno de los requisitos a la hora de trabajar en Irlanda es disponer del “Irish Personal Public Service Number” más conocido como PSS, código que te asocia al servicio público irlandés y que se consigue en cualquier oficina del Departamento de Asuntos Sociales y Familia. Para solicitarlo debes entregar el Pasaporte o DNI y algún documento que acredite un domicilio en Irlanda, ya sea factura de alquiler, carta del propietario, etc. Aquellos interesados en desplazarse a buscar empleo a Irlanda, tienen derecho a registrarse en la oficina local del FAS (servicio público de empleo) y acceder a las ofertas de empleo, formación y otros servicios de dicho organismo.
Actualmente el salario mínimo interprofesional en Irlanda es de 1.462 € al mes frente a los 753€ fijados en España.
La información es amplia desde apoyos proporcionados por el Departamento de la Protección Social, en pagos de desempleo, búsqueda de empleo, reinserción laboral, becas en educación etc.
Para mirar empleo a través del servicio público:
TRÁMITES PREVIOS
Los pasos a seguir previos a ir a Irlanda, son muy similares a los que hay que realizar en otros países, ya vistos, en este blog. Sin embargo, toda esta información se describe de forma muy detallada en las guías que comparto en los siguientes enlaces.
ALGUNOS BLOGS CON OTRA INFORMACIÓN SOBRE EL PAÍS
CURRICULUM VITAE
AGENCIAS DE EMPLEO
PORTALES DE EMPLEO EN INTERNET
WorkIreland.ie – Un nuevo portal multilingüe cuidadosamente estudiado para el mercado de trabajadores extranjeros en Irlanda.
IrishJobs.ie – Probablemente el portal más visto por quienes están buscando trabajo en Irlanda confiando en Internet. Con ofertas, tanto para los extranjeros como para los mismo irlandeses.
IrishRecruitment.ie – El motor de búsqueda permite encontrar ofertas de trabajando introduciendo el sector de interés, la localización o el tipo de contrato deseado. Cada oferta tiene especificado una estimación del salario.
BerkleyGroup.com – Ofertas especializadas en el sector informático, ingeniería, industria farmacéutica y comercio.
CareerWise.ie – Ofertas en diferentes sectores, entre los que se encuentran Informática, investigación científica, la tecnología y atención al cliente.
Merc.ie – Portal para la búsqueda de trabajo especializado con ofertas en el sector de la administración y el liderazgo, óptimo para quien busca un empleo altamente cualificado en Irlanda.
Hay muchas páginas por séctores, hostelería, sanidad... Voy a seleccionar páginas para búsqueda de empleo para informáticos y sanitarios, pues sois los que mayoritariamente estáis en los ciclos del instituto.
BUSCADORES PARA INFORMÁTICOS
BUSCADORES PARA EMPLEO EN SANIDAD
Para trabajar como enfermero, hay un procedimiento establecido a nivel administrativo, dada la gran cantidad de demandas que tienen. Todo el proceso se inicia desde la página http://www.nursingboard.ie. El organismo se llama ABA, An Board Altrains.
OTROS ENLACES:
listado de las mejores empresas para trabajar en Irlanda
http://www.dohc.ie/Agencies
http://www.nursingboard.ie/en/homepage.aspx
PRÁCTICAS LABORALES
Unas prácticas en el extranjero ayudan a desarrollar una autonomía individual, no sólo en el puesto de trabajo, también en cada tarea que tengamos que realizar.
Normalmente se requerirá un nivel de idioma, como mínimo un B1. Algunos enlaces:
Goabroad
ESTANCIAS FORMATIVAS ERASMUS
La OAPEE, vistas las dificulatades de los estudiantes para encontrar empresas para la realización de prácticas, ha puesto en marcha una plataforma, para facilitar la búsqueda de empresas:
ESTANCIAS FORMATIVAS ERASMUS
La OAPEE, vistas las dificulatades de los estudiantes para encontrar empresas para la realización de prácticas, ha puesto en marcha una plataforma, para facilitar la búsqueda de empresas:

ESTUDIAR EN FRANCIA
En Francia no exigen ninguna homologación de títulos para poder acceder a la Universidad, sólo haber superado el bachillerato.
Siguen el sistema LND
Grado = 3 años
Máster = 2 años
y Doctorado.
Para inscribirse en una Universidad francesa, los estudiantes comunitarios, deben presentar la solicitud de inscripción en la Universidad que hayan elegido. Un examen evalúa el grado de compresión escrita y oral del idioma francés. Si la procedencia es de un bachillerato bilingüe francés no hace falta, sino, dependiendo de universidades pueden solicitar el B1 o el B2.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Junto con la solicitud de inscripción el estudiante debe presentar:
- Una carta de motivación
- Un acta de nacimiento con su traducción en francés
- La copias certificadas conformes y su traducción de
- los títulos o diplomas que en España permiten acceder a la formación que se desea realizar en Francia.
BECAS EN FRANCIA PARA ESTUDIAR
Hay principalmente dos tipos de becas:
CNOUS, comedor, matricula, alojamiento.
CAF, fundamentalmente para el alquiler
Les bourses CNOUS pour les étudiants
Aides CAF pour le logement
Les bourses CNOUS pour les étudiants
Aides CAF pour le logement
TRAVAILLER EN FRANCE
TRÁMITES PREVIOS PARA IR A FRANCIA
Lo primero que hay que hacer es homologar la formación. Dependerá si es universitaria o de Formación profesional.
Para ello habrá que traducir el título o certificado por un traductor jurado inscrito en España: Enlace de los traductores jurados autorizados.
OTROS REQUISITOS
- Tarjeta sanitaria europea (TSE) o CPS, en su caso, expedidos por el INSS
- Formularios U1 y U2 expedidos por el SEPE, para exportación de prestación desempleo
- Documentos Europass, sobre todo el CV, el pasaporte de lengua y el suplemento a título;
- Partida de nacimiento plurilingüe (dirigirse al Registro civil o por Internet)
- Carné de conducir español (en caso de disponer de él), valido en estancias temporales.
En Francia, en la actualidad como norma general se trabaja semanalmente 35 horas y se tienen 5 semanas anuales de vacaciones. Esto puede ser mejorado mediante convenios colectivos por sectores.
Al igual que en España se detrae del salario las cotizaciones salariales.
Paro Francia Marzo 2015
Total | Hombres | Mujeres | |
---|---|---|---|
< Paro 2015-02 | |||
Paro [+] | 10,6% | 10,9% | 10,2% |
Paro menores de 25 [+] | 24,4% | 26,1% | 22,4% |
Paro de 25 años o más [+] | 9,2% | 9,2% | 9,1% |
Francia: Paro
2014 | 2013 | |
---|---|---|
Paro | 10,3% | 10,2% |
Paro hombres | 10,4% | 10,3% |
Paro mujeres | 10,2% | 10,1% |
Paro menores de 25 | 25,1% | 23,6% |
Paro hombres menores de 25 años | 25,7% | 23,4% |
Paro mujeres menores de 25 | 24,5% | 23,8% |
Paro de 25 años o más | 8,7% | 8,8% |
Paro hombres de 25 años o más | 8,7% | 8,8% |
Paro mujeres de 25 años o más | 8,8% | 8,7% |
MERCADO DE TRABAJO
Aquí aparecen distintos enlaces para poder saber en qué regiones, en Francia llamadas departamentos hay más tasa de paro
También interesante saber qué sueldos hay por sectores.
BÚSQUEDA DE EMPLEO
Una actuación muy recomendable es ponerse en contacto con el asesor que hay en cada provincia en el SEPE, sobre el servicio EURES. Esta persona nos indicará trámites previos, etc y nos facilitará información e incluso la gestión de ofertas de empleo con otros servicios de empleo de los países europeos dónde queramos buscar trabajo. Aquí os dejo una serie de enlaces que pueden ayudar en esta búsqueda, que es otro trabajo de investigación previo.
Una actuación muy recomendable es ponerse en contacto con el asesor que hay en cada provincia en el SEPE, sobre el servicio EURES. Esta persona nos indicará trámites previos, etc y nos facilitará información e incluso la gestión de ofertas de empleo con otros servicios de empleo de los países europeos dónde queramos buscar trabajo. Aquí os dejo una serie de enlaces que pueden ayudar en esta búsqueda, que es otro trabajo de investigación previo.